<p>Si quieres hacer un curso de portugués intensivo y estudiar durante un periodo corto de tiempo, ésta es tu oportunidad. Curso personalizado para alumnos que necesitan tomar clases en vivo con Profesor Nativo en horarios flexibles para acelerar el tiempo de aprendizaje. Con este curso el alumno tendrá 8 clases en vivo con su Tutor vía Skype o en nuestra plataforma sincronica además de contar con acceso a la plataforma de estudios las 24 hs del día.</p>">
Surge al principio como un jugo de frutas que los esclavos brasileños mezclaban con cachaça, para tomar en ciertas festividades. La bebida más popular era la que estaba mezclada con lima, pero sin incluir trozos de la fruta con cascara en ella. Más adelante se fueron haciendo versiones con distintos ingredientes hasta evolucionar a la receta actual.
El alcohol que lleva como ingrediente es una clase de aguardiente exclusiva de Brasil, obtenida por la destilación de la caña de azúcar; ese producto es llamado cachaça (también se conoce como pinga o branquinha). La historia de la producción de la cachaça se remonta al siglo XVI, época del ingenio de la caña en este continente, donde los restos de la producción se la entregaban a los esclavos y al destilarlo se obtenía la cachaça que la tomaban para soportar las largas jornadas de trabajo bajo frío. Este destilado se comenzaó a mezclar con diferentes frutas como la naranja, maracujá o fresa, pero el que más aceptación tuvo fue el creado con limón.Este trago tiene una alta graduación alcohólica, donde dependiendo de la marca de la caipirinha y su receta oscila entre el 38 y el 51% de alcohol.
El resto de los ingrediente de la caipirinha son solamente azúcar, hielo picado y jugo de limón, pero teniendo en cuenta que el limón que se usa es un limón más pequeño y de color verde que es originario de Brasil.
Este famoso coctel debe ser bebido con moderación ya que lo rico de su gusto y lo refrescante que resulta, hace que no se tenga en cuenta la cantidad de alcohol que tiene, y con ello su efecto.
Preparación:
- Cortar el limón o la lima en trozos, y machacarlos un poco para sacarles el jugo.
- Añadir unas cucharadas de azucar, y el hielo (NO picado).
- Agregar la cachaça, según la cantidad que queramos (siempre con moderación).
- Para terminar, remover un poco, poner una pajita, y dejar los trozos de lima dentro.
No cualquiera saber como preparar y como hacer la auténtica receta de la caipirinha, ya que además de los ingredientes se necesita una cierta habilidad para “pisar” los limones y dar la consistencia que requiere.
Si en lugar de prepararse con cachaça se utiliza vodka, se obtiene la bebida conocida como caipiroska, que es una variante de la clásica caipirinha muy común en países donde no se consigue la cachaça de Brasil. Ambos tragos se pueden servir en vasos tradicionales o como un mojito.
¿No estas registrado?
Registrate ahora! Ingresa a contenidos exclusivos para alumnos registrados